Categorías: Nacionales

En mayo de 2021, 954 localidades de zonas rurales tendrán servició móvil 4G

Durante el 2020, el MinTIC dio pasos gigantes que permitirán ampliar la cobertura de los servicios 4G en 3.658 localidades de Colombia, de los 32 departamentos. Las primeras 954 tendrán servicio a más tardar en mayo de 2021.

Asimismo, se avanzó en las pruebas 5G, ya que se otorgaron permisos a seis empresas para desplegar 42 pilotos de esa tecnología en Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Tolú.

Uno de los proyectos de conectividad más importantes del país podría iniciar en el 2021, se trata de la subasta de la banda de 3.500 MHz, la cual habilitaría el despliegue de 5G y pondría al país a la vanguardia en servicios tecnológicos.

Así, las cosas, uno de los proyectos de mayor impacto es el seguimiento a la implementación de obligaciones derivadas de la subasta de espectro en las bandas de 700 MHz y 2.500 MHz, que se realizó en diciembre de 2019 y que ampliará la cobertura de banda ancha móvil en 3.658 localidades rurales de Colombia, distribuidas en los 32 departamentos en máximo 5 años.

«Para el primer año, el cual se cumple en mayo de 2021, se contará con el servicio móvil 4G en 954 localidades en zonas rurales. Esta ampliación permitirá reducir la brecha digital y también mejorar la calidad de vida de la población generando las condiciones necesarias para que cuenten con acceso a servicios y herramientas tecnológicas de última generación», dijo la ministra Karen Abudinen.

Los operadores Tigo y Claro modernizarán sus redes que pasarán de 2G y 3G a 4G en un plazo máximo de 4 años, lo cual se traducirá en grandes beneficios para la población. Esta ampliación de cobertura, así como la modernización tecnológica, permitirán generar las condiciones para que los habitantes impactados, cuenten con acceso a servicios y herramientas tecnológicas de última generación, reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de la población beneficiada en zonas rurales y urbanas.

Además, se abordarán casos de uso relacionados con teleeducación, telemedicina, entretenimiento, banda ancha móvil mejorada (eMBB), pruebas de acceso inalámbrico fijo 5G (FWA) que tienen como expectativa ayudar a entender los aspectos técnicos y económicos en la implementación de esta tecnología, y estar a la vanguardia tecnológica.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Asocaja, adquirir vivienda de interés social, es un reto para miles de familias

El más reciente boletín de vivienda publicado por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación…

20 min hace

Estas son las medidas de seguridad durante el Festival Vallenato

Considerado uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, y que en el presente…

25 min hace

Entregan 899 cartas de indemnización en el Cesar

En cumplimiento de su labor misional de atender, asistir y reparar integralmente a las víctimas…

31 min hace

Por millonario hurto a carro de valores en aeropuerto de Riohacha, judicializados dos presuntos responsables

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a…

36 min hace

Ataques israelíes matan a 14 en Gaza y destruyen maquinaria pesada para retirar escombros

Los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron el martes al menos a 14…

5 horas hace

El impacto de la queja constante en el trabajo: por qué debes romper el círculo vicioso según una psicóloga

Pasamos muchas horas al día en nuestro puesto de trabajo. No es extraño que, en…

6 horas hace