Foto: Cerrejón
Ante el aumento del número de casos de COVID-19 en el país y La Guajira, el Cerrejón realizará en el mes de mayo 2.500 pruebas de COVID-19 dentro de su programa de tamizaje proactivo para trabajadores directos y contratistas, que viene implementando para identificar de manera anticipada potenciales casos positivos.
Estos tamizajes, según la empresa, son una de las mejores estrategias para cortar la cadena de contagio y además permite direccionar un adecuado acompañamiento médico.
Adicionalmente, como se anunció en día pasados, la empresa ha implementado la medición de dióxido de carbono (CO2) como una medida innovadora para reducir el riesgo de contagio por COVID-19 en sus instalaciones. Esta acción permite identificar si un espacio cerrado está mal ventilado y tomar medidas inmediatas para diluir la presencia de partículas contagiosas suspendidas en el aire, mediante una ventilación adecuada.
De esta forma, al combinarlo con el uso del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado frecuente manos, se ayuda a prevenir la propagación del virus.
Cerrejón, durante la situación de salud pública originada por el COVID-19, ha implementado iniciativas y ha apoyado a La Guajira en la estrategia para reducir el riesgo de contagio de la población.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…