Foto: Gobcesar
La gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, instaló la Sala de Crisis desde la que se monitoreará para el Cesar el fenómeno de El Niño y desde donde se ejecutarán acciones para mitigar los efectos de esta consecuencia del cambio climático. Los 25 municipios fueron vinculados a esta estrategia articulada de la Oficina de Gestión del Riesgo con la Secretaría de Ambiente.
“Queremos que todos los municipios asuman con responsabilidad y compromiso este fenómeno, para estar preparados y previniendo riesgos en el departamento”, señaló la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, en videoconferencia con los mandatarios y jefes de oficinas de Gestión del Riesgo.
La Sala de Crisis es considerada una victoria temprana frente a los efectos de El Niño en el Cesar, dado que desde aquí se realizarán acciones de prevención, alistamiento y atención.
Según el Ideam, en el departamento hay un grupo de poblaciones con muy alto riesgo de incidencia del fenómeno de El Niño, conformado por los municipios: Aguachica, Agustín Codazzi, Astrea, Becerril, Chimichagua, Chiriguaná, El Copey, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, San Diego, Tamalameque y Valledupar.
Ese mismo instituto considera que otro grupo de municipios figura en riesgo alto, es decir: Bosconia, Curumaní, El Paso, Gamarra, González, La Gloria, Manaure, Río de Oro, San Alberto y San Martín.
La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…
El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…
Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…
Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…
Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…
Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…