Categorías: Nacionales

En marcha, elección de representantes de pequeños productores en la Mesa Técnica de Compras Públicas de Alimentos

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó el reglamento para que pequeños productores, dos hombres y dos mujeres, hagan parte de la Mesa Técnica Nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos; la cual es la máxima instancia, que se encargará de articular las acciones y asegurar que las entidades públicas y privadas que administran recursos públicos y adquieren alimentos para que destinen en sus presupuestos al menos el 30 %, así como en sus contrataciones incluyan en sus compras la producción de pequeños agricultores y ganaderos de todo el país.

El ministro Zea, señaló que con este reglamento se cumple con lo señalado en el Decreto 248 de 2021, y explicó que se establecen los procedimientos para realizar la elección de cuatro representantes (dos hombres y dos mujeres), quienes conformarán la Mesa Técnica Nacional de Compras Públicas Locales (MTNCPL) y en representación de las organizaciones de productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria y las organizaciones de pequeños productores agropecuarios de carácter nacional.

El funcionario recordó que desde que se expidió la Ley 2046 de 2020 reglamentada en el mes marzo de 2021 con la expedición del Decreto 248, el 30 % de las compras de alimentos que se realicen con recursos públicos, deben corresponder a pequeños productores y/o a productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria locales y sus organizaciones, conforme a los establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y la Ley 2046 de 2020.

“Invito a las Organizaciones de productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria y las organizaciones de pequeños productores agropecuarios de carácter nacional, a que participen y se inscriban para hacer parte de la Mesa Técnica de Compras Públicas de Alimentos”, manifestó el jefe de la cartera agropecuaria.

Después del cierre de la convocatoria el 8 de junio, el Ministerio de Agricultura realizará la verificación y publicará los listados de las organizaciones habilitadas para ser elegidas como las que serán electoras.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace