Categorías: Regionales

En marcha, construcción y optimización de la línea de conducción del acueducto urbano de Curumaní

Instalando el primer tubo que hará parte de la línea de conducción del sistema de acueducto de la zona urbana de Curumaní, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, dio inicio a este trascendental proyecto que garantizará mayor continuidad del líquido en los hogares de este municipio del centro del departamento.

Durante el acto previo a la instalación del tubo, Sanjuán Dávila afirmó que el inicio de este proyecto se convierte en una victoria temprana para la administración departamental, pues a través del mismo la comunidad gozará de un mejor servicio de acueducto. Asimismo, exigió a los contratistas de obra e interventoría que se cumplan los tiempos de ejecución del contrato y que la mano de obra sea local para que ello aporte a la dinamización de la economía.

Por su parte, el alcalde de Curumaní, Hermes Martínez, agradeció a la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila por esta inversión y comentó sobre el proyecto de sectorización del acueducto radicado recientemente en Aguas del Cesar, gestora del plan departamental.

Con este nuevo proyecto, se garantizará el servicio 24 horas al día en la zona urbana; en este sentido, la gobernadora Sanjuán Dávila se comprometió en que antes del mes de junio el gobierno departamental junto a la Alcaldía estaría dando inicio a la sectorización para la zona urbana.

Entre tanto, el gerente de Aguas del Cesar, Leonardo Zuleta Guerra, pidió a la comunidad presente que se empodere de este proyecto y lo defiendan para que pueda llegar a feliz término. Igualmente los invitó a ser veedores naturales para que el proyecto resulte beneficioso para todos los habitantes.

El proyecto de construcción y optimización de la línea de conducción del acueducto urbano de Curumaní contempla la instalación de 4.035 metros lineales de tubería para una línea de conducción que conecta la planta de tratamiento de agua potable con las redes de distribución de la cabecera municipal; válvulas, ventosas y macromedidores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace