Categorías: NacionalesRegionales

En los antiguos ETCR y zonas rurales de difícil acceso, se brindará teleorientación en salud

Desde el 26 de mayo, la asesoría de teleorientación en salud está disponible para 7.316 exintegrantes de las Farc- Ep y familiares que habitan en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y zonas de difícil acceso. Los esfuerzos sumados por la ARN y las organizaciones aliadas del sector privado, acercará la atención primaria en salud a la población en reincorporación. Esta iniciativa contribuye además a la descongestión del sistema de salud en todo el territorio nacional.

Por medio de una llamada telefónica gratuita al Call Center de la ARN, las personas beneficiarias, tendrán conexión a una plataforma tecnológica especializada de Teleperformance Colombia S.A.S, en la que profesionales de la medicina y enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y la Fundación Clínica Hospital Juan N. Corpas y centros asistenciales afines, realizarán una valoración de signos y síntomas de enfermedad respiratoria.

Las personas en reincorporación podrán comunicase al Call Center de la ARN, en las líneas gratuitas 01-8000-911516 y desde una línea móvil Claro – Movistar #516. Los horarios de atención son: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Los casos que resulten sospechosos de Covid-19 o estén expuestos a factores de alto riesgo, serán remitidos hacia instituciones de salud en donde se les realizará una valoración asistencial presencial, de acuerdo con los protocolos definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en Colombia.

Según, Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN, “este acuerdo de cooperación con entidades del sector salud y empresas especialistas en servicios, biotecnología y comunicaciones, permitirá durante esta emergencia, continuar brindando atención a la población en reincorporación para garantizar su bienestar”.

El programa de ‘Teleorientación en salud’ se definió en articulación con el componente Farc del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), lo cual permitirá su implementación en los municipios priorizados.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y demás entidades de esta alianza estratégica, mantendrán en confidencialidad la información sensible de las personas objeto de atención.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

16 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

16 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

16 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

16 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

16 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

16 horas hace