En un evento que se desarrolló en la sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar, UPC, dio a conocer la propuesta “UPC Energéticamente Sostenible”, la cual busca la implementación en la institución de un programa integral de uso eficiente de energía con el fin de generar beneficios como disminución de costos operativos, tributarios, sociales y de aumento de la imagen corporativa institucional, así como mayor competitividad en el mercado.
Durante esta jornada, que estuvo liderada por expertos de la empresa Guianza y Alianza por la tierra y el aire y el Agua (GAIAG), se dieron a conocer ventajas y bondades del uso e implementación de energías alternativas y limpias.
Esta socialización fue instalada por el vicerrector de Investigación de la UPC, Raúl Bermúdez Márquez y en la misma disertaron por parte de la empresa GAIAC, Diego Díaz, quien se encargó de la presentación del proyecto y Cristhian Florido, quien presentó los aspectos tecnológicos de la propuesta.
En los actos de apertura, el Vicerrector de Investigación de la UPC, indicó que “esta propuesta tiene que ver además con el fortalecimiento de los procesos de investigación en la universidad, igualmente lo que se busca es lograr que la Universidad sea una institución que va acorde con lo que predica en cuanto a la necesidad de utilizar energías alternativas y limpias”.
Manifestó igualmente que “con esta propuesta miraremos la posibilidad de focalizar áreas piloto dentro de la universidad, buscando bajar el consumo energético de manera limpia”.
Se destacó dentro de esta programación la presencia de estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica de la institución, quienes estuvieron muy interesados en esta temática y fueron acompañados por el decano de la Facultad de Ingenierías, Luis Francisco Ramírez y por la directora del programa, Omaira Tapias.