Categorías: Valledupar

En la UPC inició cuarto taller internacional sobre prevención y efectos de la migración en la frontera colombo- venezolana

Se inició este lunes el “Cuarto Taller PAGEL: DAAD CESAR”, en la UPC, el cual se realizará hasta el próximo miércoles 14 de diciembre y en esta oportunidad tiene como objetivo central revisar toda la temática generada alrededor de las encuestas y entrevistas aplicadas en el terreno, por parte del equipo que hace parte de este proyecto, en sitios donde se encuentra la población migrante.

Igualmente, durante este cuarto taller, se hará una revisión del tema de indicadores en salud y en justicia, los cuales fueron tratados en el taller anterior.

Axel Kroeger, coordinador de este proyecto y profesor en Salud Comunitaria Internacional, al momento de iniciar la actividad, indicó que “en este año 2022, cubriremos el análisis situacional de los migrantes y de la población receptora en toda la frontera, con enfoque en Valledupar y Cúcuta y. Hemos unido el sector salud y el sector justicia, hemos aprendido mucho el uno del otro y hemos aplicado métodos para hacer mejor la labor y un mejor análisis de la situación”.

Por su parte, Nelly Rosero, Coordinadora de Inclusión de la UPC, dijo que “tenemos muchas tareas, el próximo año tenemos programado un gran foro para socializar todo esto que venimos haciendo, desde la academia, con el apoyo de varios sectores de salud y de justicia, para que sea esto una línea de base en nuestro departamento, para trabajar el tema de migración venezolana acá”.

Es de anotar que, en este importante proyecto, participan importantes entidades, como actores institucionales locales, asentados en el territorio, ellas son: Migración Colombia, OIM, Cruz Roja, secretarías de Salud Municipal y Departamental, Personería Municipal, Defensoría del Pueblo Regional Cesar, Hospital Eduardo Arredondo Daza, Hospital Rosario Pumarejo de López y Defensoría del Pueblo Regional Cesar, entre otros actores.

La Universidad Popular del Cesar a través del Convenio de Cooperación con el Centro de Medicina y Sociedad ZMG Freiburg- Alemania y la Universidad Francisco de Paula Santander, por Colombia, están apoyando este proyecto, que tiene una duración de cuatro años y con el que se proyecta mejorar la salud mental y física de los migrantes venezolanos y la población colombiana en la frontera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace