Categorías: Valledupar

En la Udes volverá a sonar la caja, la guacharaca y el acordeón

Durante los días 20 y 21 abril, los computadores, lapiceros y tableros serán reemplazados por los sonidos celestiales de la caja, la guachara y el acordeón en la Universidad de Santander. Tras dos años de ‘ausencia sentimental’ los instrumentos de los jóvenes universitarios de la región volverán a sonar en la Udes, al acerarse la IX versión el Festival de Acordeonero Aficionado Universitario, que se realiza previo a la fiesta de acordeones más grande de Colombia.

Estudiantes de las Universidades Libre, Corporación Universitaria de la Costa, Universidad de Santander en su sede principal, UPC, Areandina y de otras instituciones de educación superior, se darán cita en el claustro universitario para demostrar sus talentos y recordar por qué se denomina a la ciudad de los Santos Reyes, la capital mundial del vallenato.

Las inscripciones del Festival que a la fecha cuenta con más de 10 participantes, seguirán abiertas hasta el 19 del mes de abril y las podrán realizar a través del correo cultura@valledupar.udes.edu.co aportando la pre-matricula que evidencia que es estudiante universitario, fotocopia de la cédula de cada uno de los integrantes del conjunto ampliada al 150 %, y dos fotos 3*4 marcadas al respaldo con el nombre y función dentro del grupo.

“Tenemos una agenda cultural durante dos días, con el fin de seguir aportando a nuestra cultura, este es un Festival hecho por nuestros estudiantes para toda la comunidad universitaria y en general, seguimos comprometidos como el primer día en el crecimiento y desarrollo de nuestra región y este encuentro cultural también es muestra de ello”, manifestó el Rector del Campus, Carlos Morón Cuello.

Es preciso señalar que, en el encuentro académico cultural, se cumplirá una vez más la Cátedra Tomás Darío Gutiérrez, el 20 de abril a partir de las 5:00 p.m. con reconocidos panelistas para rendirle homenaje al Jilguero de América Jorge Oñate, posteriormente se realizará la Noche de Tradición Vallenata, que vinculará a todo el Centro Histórico de la ciudad y que estará abierta para todo público y el 21 junto al Festival de Acordeoneros el concurso de canción inédita.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace