Categorías: CulturalesValledupar

En la Udes se dio apertura a la Feria del Libro de Valledupar

Con el conversatorio ‘El Sentido de Pensar y Escribir’ se abrió el telón de la Feria del Libro de Valledupar. La Universidad de Santander fue escenario de este encuentro, que tiene como fin promover el arte, la lectura y escritura.

Escritores de la región y el país, estudiantes, profesores y amantes del arte y la literatura, participaron de la jornada académica que tuvo como invitado especial al director de la RAP Caribe, Amylkar Acosta, quien fue el encargado de evidenciar cómo nació su amor por la escritura, además; cómo ésta se ha convertido en la manera de expresar sus acuerdos y desacuerdos en torno a la realidad del país.

“El sentido de pensar y escribir no sin antes leer, porque la lectura conlleva el pensar, y esto hace posible que podamos hacer un análisis que permita discernir sobre la realidad de nuestro país, eso es lo que hacemos a diario a través de nuestras columnas, ponencias, o libros que publicamos; son una forma de difundir y expandir nuestros conocimientos y de esta manera contribuir al desarrollo económico, social y cultural de nuestra región”, destacó el escritor y actual director de la RAP caribe, Amylkar Acosta.

Acosta Medina aplaudió que hoy la feria esté llegando a las regiones “puesto que son una manera de aproximar, acercar a los alumnos y profesores al hábito de la lectura; con esto se va despertando el interés de escribir bien, de no quedarse en los monosílabos acostumbrados por cuenta de las redes sociales”, concluyó.

En consecuencia, el rector de la Udes campus Valledupar, Carlos Morón Cuello, reiteró: “Sin lectura y escritura no puede existir academia, por eso no dudamos un instante en ser partícipes de la Feria del libro de Valledupar, escenario en el cual convergen estos dos elementos, esenciales en la formación del estudiante de hoy; pero también en el desarrollo de los seres humanos. De esta manera, estamos complacidos de ser anfitriones de este conversatorio que abre la Feria del libro y los invitamos a seguir participando de manera activa de todas las actividades que se realizarán durante estos cuatro días”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace