Foto: Mincultura
El Ministerio de Cultura abre las inscripciones para el Diplomado de Gobernanza y Gestión Cultural, dirigido a municipios históricamente afectados por el conflicto armado y otros tipos de violencias, y que han resistido a través de diferentes procesos comunitarios y populares, en la búsqueda de la construcción de paz con la humanidad y con la naturaleza.
El objetivo del diplomado es ofrecer a los y a las participantes el desarrollo de habilidades y competencias en gobernanza y gestión cultural para fomentar la cultura de paz en las comunidades. Este año tendrá una inversión de $2.287 millones de pesos.
Por segunda vez, incluirá un componente de reconocimiento al saber ancestral de las comunidades, a través de la inclusión de mentores/as y portadores/as de conocimientos en partería, medicina ancestral, bebidas ancestrales, tradición oral de pueblos étnicos, danzas y cantos tradicionales, artes del hacer y otros saberes de los territorios.
El diplomado durará 130 horas, con modalidad semipresencial, y se desarrollará en 20 aulas físicas, entre ellas, Riohacha (La Guajira), y La Jagua de Ibirico (Cesar).
Quienes deseen postularse podrán hacerlo hasta el 28 de agosto de 2024 a través de este enlace. El anuncio de los resultados será el 31 de agosto. El 6 de septiembre inician los encuentros de enseñanza y aprendizaje y finalizan el 24 de noviembre de 2024.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…