Categorías: Nacionales

En La Guajira se desarrolló Mesa de Erosión Costera

Corpoguajira lideró la novena Mesa Técnica de Erosión Costera en la que participaron las diferentes entidades y sectores involucrados en el tema, con el propósito de dar a conocer las gestiones y los avances de las acciones aplicadas para afrontar este fenómeno en el departamento.

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, explicó que este espacio es importante y propicio porque dicha problemática se viene presentando de forma crítica en lugares como Palomino y la Punta de Los Remedios (Dibulla); en el barrio José Antonio Galán (Riohacha), el Cabo de la Vela y Puerto Estrella (Uribia), así como en el municipio de Manaure.

“Esta es una gran contribución porque debatimos el tema sobre la agenda pública, no solo del departamento, sino a nivel nacional”, señaló.

Destacó la participación de los representantes del Ministerio de Ambiente, Invemar, Dimar, la Universidad de La Guajira, la Universidad del Norte, Puerto Brisa, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la procuraduría Ambiental y Agraria, la Gobernación de La Guajira, la Defensa Civil y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas.

En la Mesa de Erosión Costera se dieron a conocer los avances del proyecto “Medidas de Adaptación Basadas en Ecosistemas (MAbE), financiado en el marco de la Iniciativa Climática Internacional (IKI), desarrollada por el Gobierno de Alemania en alianza con el Banco de Crédito Alemán KfW, Minambiente y ejecutado por Corpoguajira.

A través de esta iniciativa se ejecutan alternativas para reducir la presión en ecosistemas de manglar y pastos marinos en los municipios de Uribia, Manaure, Dibulla y el Distrito de Riohacha, y en los tres Distritos Regionales de Manejo Integrado (DRMI) Marino Costeros del departamento.

Se resaltó que la integración de acciones de capacitación, la ejecución de medidas y el establecimiento de acuerdos de manejo de ecosistemas son gestiones claves en la conservación de las zonas marino costeras y que las acciones ejecutadas con el proyecto MAbE son aportes claros desde Corpoguajira para atenuar esta situación.

María del Rosario Guzmán, coordinadora del grupo Marino Costero de Corpoguajira, entregó las conclusiones del evento y manifestó que los proyectos y propuestas socializadas permiten evidenciar el esfuerzo que hacen las diferentes instituciones para enfrentar esta problemática.

“Este es un compromiso de varios sectores y entidades en la conservación de los ecosistemas para reducir así los procesos de erosión costera; sin embargo, hacemos un llamado a los entes territoriales para que haya un mayor compromiso en la búsqueda de las soluciones, ya que, si se están haciendo esfuerzos para consolidar su oferta turística de sol y playa, es necesario que se atienda esta problemática”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace