Foto: Minagricultura
Ante la Comisión Séptima del Senado que sesiona este miércoles en La Guajira, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, intervino en el debate de control político al seguimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que en 2017 declaró el estado de cosas inconstitucional en La Guajira por la crisis de desnutrición de la niñez wayúu.
La jefe de la cartera agropecuaria enfatizó que la labor del Ministerio para lograr que La Guajira sea un departamento clave en el objetivo de consolidar a Colombia como potencia mundial de alimentos es vincular a la población rural y wayúu a alguna cadena productiva.
“Es al Ministerio de Agricultura al que le corresponde que en vez de mirar de forma asistencial a estas poblaciones, lo que tenemos que hacer es incorporarlas a la vida productiva del país. Esa es la forma de mejorar su calidad de vida realmente y de manera sostenible”, resaltó López.
Añadió que revisando las cifras agropecuarias del departamento se nota una caída en toda la producción del sector rural y que ese comportamiento no “puede atribuirse a la pandemia del Covid”, sino a otros factores.
Sobre los planes de acción para el cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional, la ministra sostuvo que el potencial que tiene La Guajira abre la posibilidad para que los nuevos sectores productivos puedan acceder a distintos beneficios para su desarrollo rural integral que impacte de manera positiva en lo relacionado con la seguridad alimentaria.
“Así pueden tener acceso a lo que no han tenido: crédito, tierra adecuada, asistencia técnica o capacitación. Esa es nuestra responsabilidad y ahí tenemos nuestro reto. Espero que se inicie así un proceso con la población Wayúu”, concluyó.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…