Categorías: Regionales

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en ganadería, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), bajo el liderazgo del presidente César Pachón Achury, entregó en el departamento de La Guajira un Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR) por valor de 3.100 millones de pesos. Esta iniciativa fortalecerá a 64 familias productoras firmantes de paz de la Cooperativa Multiactiva para la Paz de Colombia (COOMPAZCOL).

Esta iniciativa de ganadería doble propósito busca mejorar la productividad campesina y fomentar prácticas sostenibles en un territorio con vocación pecuaria. El municipio de Fonseca ha enfrentado retos como la escasez de agua, la degradación de los suelos, la limitada asistencia técnica y los efectos del cambio climático, lo que ha afectado la rentabilidad del campo. Por eso, la ADR promueve modelos que integren tecnología, saber local y cuidado ambiental.

Wilfran Martínez, productor y asociado de Coompazcol, resaltó la importancia del proyecto y el impacto positivo que dejará en la vida de las comunidades: “Nuestra cooperativa que nació en el marco del proceso de reincorporación, se siente respaldada con este proyecto que nos brinda mucha estabilidad económica y social. Este proyecto nos permite fortalecer nuestra unidad productiva y nuestra experiencia, gracias al presidente Gustavo Petro y la Agencia de Desarrollo Rural”, destacó el productor.

Entre las entregas que realizará la Agencia en el marco del proyecto, se incluyen herramientas, maquinaria, insumos e infraestructura para optimizar la producción, así como el fortalecimiento del punto de transformación, el establecimiento de praderas y bancos de proteína, la implementación de soluciones hídricas y cercas internas para un sistema rotacional, y el desarrollo de procesos de mejoramiento genético a través de inseminación artificial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

3 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

3 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

3 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

3 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

3 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

19 horas hace