Categorías: Regionales

En La Guajira, autoridades fortalecen operativos para evitar infracciones ambientales en Semana Santa

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, reforzarán sus operativos en las vías del departamento con el propósito de controlar y sancionar toda actividad o infracción ambiental durante los días de Semana Santa.

Así lo explicó Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, quien además indicó que por medio de esta labor las autoridades competentes contribuyen con la conservación de la biodiversidad y protección de la fauna amenazada, “las estadísticas nos han demostrado que durante estos días se incrementa la comercialización, tráfico y consumo de especies silvestres, por esta razón realizaremos un trabajo riguroso en las carreteras y en puntos estratégicos de la península, para desmantelar a todas estas personas que, con dichas acciones, generan impactos negativos sobre nuestros recursos”, añadió.

Asimismo, exhortó a los habitantes de La Guajira y a los visitantes a no apoyar este delito y a denunciar todo hecho que represente un daño a la diversidad biológica del territorio.

Por su parte, Jorge Palomino Rodríguez, subdirector de Autoridad Ambiental de Corpoguajira explicó que estos operativos se llevarán a cabo en puntos estratégicos de la península, “de acuerdo a ley 2111 de 2021, quien se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie o trafique productos o partes de los recursos fáunicos, forestales y florísticos, de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de 60 a 135 meses y en multas de 134 a 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

La entidad ambiental también confirmó que implementará jornadas de sensibilización y educación ambiental dirigidas a la comunidad en general, en especial a visitantes, dueños de restaurantes y hospedajes de los sitios de interés turístico de La Guajira, para incentivar prácticas que permitan realizar una correcta disposición de residuos sólidos y generar una cultura de no basura.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace