Categorías: Regionales

En La Guajira, 24.297 personas se verán beneficiadas con obras que aseguran acceso a agua potable

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio entregó esta semana 39 rehabilitaciones de sistemas de agua potable que ya están en servicio en La Guajira, gracias al Gobierno del Cambio.

Estos sistemas -muchos de ellos con más de cinco años fuera de operación por falta de mantenimiento- beneficiarán a 24.297 personas en La Guajira, las cuales no contaban con fuente de agua apta para tomar. Las intervenciones para estos sistemas hídricos tuvieron una inversión de $5.399 millones de pesos.

“Estamos trabajando en el gobierno para garantizar el agua potable en La Guajira”, afirmó la ministra Velasco, quien entregó personalmente siete de las 39 rehabilitaciones.

Aclaró que, en una primera instancia, para atender la emergencia por sequía en el departamento “se está llevando agua en carrotanques a las familias, porque la situación allí es de vida o de muerte”. Este suministro de agua es coordinado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El Ministerio de Vivienda, por su parte, avanza en dos líneas, explicó la ministra, Catalina Velasco: “Los centros públicos de abastecimiento y la rehabilitación de infraestructura, que son los pozos, los jagüeyes, los molinos que tienen las comunidades wayuu en sus rancherías y que están en pésimas condiciones. Hemos identificado un cronograma de 1.300 rehabilitaciones durante todo este gobierno y hay 561 en marcha que se van a ir entregando durante los meses siguientes”.

Por su parte, José Ipuana, líder de El Estero, se expresó en nombre de su comunidad: “Esto nos cambió nuestra vida, porque ya no caminamos para conseguir el agua lejos. Gracias también al presidente Gustavo Petro, que trabaja por nuestra necesidad; gracias a todos los equipos que están al frente de este proyecto”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace