Foto: Emdupar
En el marco del Día Mundial del Agua, el agente especial de Emdupar Pablo Jaramillo, presentará a la ciudadanía un informe luego de un año de gestión al frente de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, y el plan de acción para sacarla adelante. Además, evidenciarán la realidad del río Guatapurí.
La invitación es para este jueves 21 de marzo a las 9:00 de la mañana en el auditorio de Comfacesar de la calle 14. Se espera a toda la ciudadanía, autoridades, funcionarios, organismos de Control, concejales, diputados, ambientalistas, líderes comunales, de juntas de acción comunal, ediles, vocales de control y periodistas.
El funcionario hablará de la alerta ambiental en que se encuentra este territorio, debido a que cada año el Pico Colón a lo alto de la Sierra Nevada de Santa Marta de donde nace el agua del río Guatapurí, se está deshielando perdiendo el 90 por ciento de su área nevada, lo cual disminuye el caudal y dentro de dos o tres décadas ya no se recibirá la misma cantidad del afluente lo que podría ocasionar racionamientos.
“Necesitamos la acción de toda la ciudadanía para el uso eficiente y ahorro del agua, que se practiquen las medidas adecuadas para no desperdiciar el líquido vital”, puntualizó Pablo Jaramillo.
Es de recordar que debido a la disminución en los niveles de precipitación ocasionadas por fenómenos naturales y por condiciones de variabilidad climática, habrá cobro adicional para quien no ahorre agua a través de la resolución UAE-CRA 039 de 2024 emitida por el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA.
De igual forma, la empresa Emdupar desde hace un año se encuentra en intervención a través de la Superintendencia de Servicios Públicos con el propósito de recuperar financieramente la empresa y posteriormente entregar su administración a los vallenatos.
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…
El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…
Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…
El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…
Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…