Categorías: Valledupar

En Guacoche (Valledupar), Unidad de Víctima, cierra el 100 % de las medidas del PIRC

La territorial Cesar – La Guajira, de la Unidad de Atención a Víctimas, logró el cierre de la reparación colectiva de los habitantes de Guachoche, jurisdicción de Valledupar, Cesar, representados por el Consejo Comunitario los Cardonales de Guacoche; la entidad logró concentrar que toda la institucionalidad a través del SNARIV centraran sus esfuerzos en esta comunidad; uno de los primeros palenques del departamento.

“Fueron muchas las acciones como asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras para estas víctimas de Guacoche; acciones que van desde un completo plan psicosocial, medidas de satisfacción y toda la integralidad que oferta la Unidad en su misionalidad y todo el SNARIV; uno de los aspectos más importantes fue la armonización entre la reparación colectiva y la individual, así pudimos indemnizar de manera individual de manera administrativa a más de 300 personas”, dijo Víctor Hugo Mosquera Galvis, director territorial Cesar – La Guajira de la Unidad.

Hoy con la comunidad en pleno, la Defensoría del Pueblo, Agencia de Renovación del Territorio, Asuntos Étnicos de la Alcaldía de Valledupar y los miembros del Consejo Comunitario los Cardonales, la Unidad refrendó la focalización de esta población a través de georreferenciación de afectaciones que fueron identificadas, por el accionar sistemático del bloque norte de las autodefensas; afectaciones que conllevaron retrocesos sociales, violaciones a los derechos colectivos e individuales, duelo y prácticas ancestrales entre otras, “como el simple hecho de andar a ‘pata pelá’”, explicaba en su relato un octogenario. Por ello la institucionalidad se concentró en la reconstrucción del tejido social de una comunidad verdaderamente resiliente.

En medio de palabras y el recuento de historias de perdón y resiliencia y de una comunidad visiblemente emocionada, la Unidad hizo entrega de condecoraciones y diplomas de reconocimiento a los líderes y personas del común, todas víctimas que trabajaron desde un principio por la reparación integral de Guacoche, en la ceremonia, además, se hizo entrega de 14 cartas de indemnizaciones individuales por un valor de 181 mil millones de pesos.

No obstante, la inversión económica también es de resaltar, solo la Unidad desde que inició el proceso en el 2012 hasta su cierre ahora en el 2021, invirtió en el proceso de reparación integral 700 millones de pesos; asimismo, la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, mediante la implementación de la Estrategia para el Manejo Ambiental en Comunidades Afrodescendientes, Otras Minorías Étnicas y/o Poblaciones Víctimas del Conflicto Armado, invirtió 1.430 millones de pesos, el más importante la recuperación la ciénaga El Caney, importante centro de encuentro tradicional.

El Ministerio del Trabajo a través del PNUD, le dio forma a una granja comunitaria para la cría de especies menores, en este propósito que persiguió la salvaguarda de los animales de corral que siempre caracterizaron a esta población, se hizo una inversión de 340 millones de pesos.

La coordinación de la Unidad en el PIRC de Guacoche, articuló con la Gobernación del Cesar, la inversión de más de 2.700 millones de pesos, en la reconstrucción total de la plaza principal; allí se construyeron zonas recreativas, como canchas deportivas y un completo parque para los niños. El ente territorial, también pavimentó la vía Guacoche-Guacochito, un carreteable de 6.2 kilómetros en los que se invirtieron 13.800 millones de pesos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace