Categorías: Nacionales

En el Cesar y La Guajira, la Unidad para las Víctimas propicia el diálogo para formular planes de reparación colectiva

Con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos en atención y reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia, Patricia Tobón Yagarí, directora de la Unidad para las Víctimas, estuvo en los departamentos de Cesar y La Guajira.

En el municipio de San Juan del Cesar, la directora convocó dos espacios importantes para articular y avanzar en procesos con las víctimas de esta parte del territorio.

Patricia Tobón destacó la labor de las y los integrantes de las mesas de víctimas, a quienes reconoció los esfuerzos que hacen por voluntad y compromiso propio, por su convicción de la permanencia en los espacios de participación.

Con la Mesa Municipal de Víctimas se realizó un diagnóstico de temas como discapacidad, género, población LGTBIQ+, reparaciones individuales y fortalecimiento de la participación de las víctimas. “Nos preparamos para el empalme de las nuevas mesas, necesitamos que las víctimas se organicen y pasen a ser sujetos activos de participación para que puedan estar en espacios donde se logren grandes cosas”, expresó la directora de la Unidad.

Para brindar una reparación que permita a las víctimas del conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos, la directora de la Unidad convocó a una mesa de diálogo donde participaron el secretario de Gobierno de La Guajira, Alberto Cuan; el alcalde de San Juan del Cesar, Álvaro Díaz; el alcalde de El Molino, Juan Pablo Vega, y funcionarios de las alcaldías de Barrancas y Villanueva.

En Cesar la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí, lideró la entrega de 63 cartas de indemnización a víctimas del conflicto de los municipios de Manaure, La Paz, San Diego y Valledupar por un monto superior a los 418 millones de peso.

Bajo la premisa ‘Cambiamos para Servir’, en lo que va del 2023, en el departamento se han entregado 288 indemnizaciones a víctimas del conflicto por un valor que supera los 2.000 millones de pesos, mientras que en La Guajira se han entregado 237 cartas, por un valor que superan los 1.725 millones de pesos.

La agenda de la directora de la Unidad para las Víctimas culminó en Cesar, allí se reunió con el rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero, para establecer una ruta de trabajo que permita avanzar con celeridad en la formulación del Plan Integral de Reparación Colectiva de este claustro académico reconocido como Sujeto de Reparación Colectiva desde el 26 de julio de 2017.

Como un gran logro, la Unidad y la UPC, pusieron sobre la mesa el interés de que las víctimas no sean solo sujetos de reparación sino también de formación para así construir mejores proyectos de vida, en ello el rector Romero manifestó la disposición de convertirse en la universidad piloto en formar a población víctima del conflicto armado en temas de participación y liderazgo que aporten a la construcción de paz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 horas hace