Categorías: Regionales

En el Cesar, se socializan requisitos para movilización de animales

Con el ánimo de minimizar los riesgos para la introducción de enfermedades y conservar el estatus sanitario de país como libre de fiebre aftosa con vacunación, el ICA y el Centro Integrado ICA, Invima, Polfa/Dian (CIIIP) dieron a conocer los requisitos para la movilización de animales en el Cesar.

La socialización la llevó a cabo el CIIIP con las directivas de la empresa Sugaberrio S.A., operadora de la subasta ganadera y comercial de Aguachica, con el acompañamiento del Jefe de División de Control Operativo de la Polfa-Cesar, Mayor Paul Alexander Forero Pérez.

Durante la reunión se dieron a conocer los protocolos y los requisitos de movilización diferenciados para la Zona de Frontera Norte con la República Bolivariana de Venezuela, establecidos en la Resolución 050092 de 2019 y su aplicación en el control a la movilización para minimizar el riesgo de la presentación de la fiebre aftosa.

Asimismo, los funcionarios del ICA presentaron el CIIIP como una estrategia de articulación interinstitucional en la lucha contra las movilizaciones ilegales y de contrabando, que afectan la condición sanitaria de la zona y del país.

“Del éxito en el control a la movilización y de la articulación interinstitucional, depende la sostenibilidad de la sanidad de la población bovina del departamento, que garantiza el acceso a los mercados nacionales e internacionales”, indicó Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

La subasta ganadera y comercial de Aguachica opera con una frecuencia semanal y comercializa, aproximadamente, 400 animales en cada evento, abasteciendo el mercado de animales en pie, con énfasis en ganado de engorde al clúster cárnico del Magdalena Medio y su área de influencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

4 días hace