Categorías: Regionales

En el Cesar se aprobó Plan Vial Departamental

Los territorios fértiles del Cesar, donde a diario hombres y mujeres se despiertan para sostener a cientos de familias y a pesar de muchas veces arriesgar cosechas por la falta de vías en buen estado, ahora tienen una solución gracias al nuevo Plan Vial del Departamento, que realizó el Gobierno del Cesar y fue avalado por el Ministerio de Transporte.

Indispensable resaltar que el Gobierno Nacional aprobó para el Cesar, la primera actualización de dicho Plan, con una vigencia de 10 años (2020 – 2030). Todo esto como acompañamiento al esfuerzo hecho, pese a las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19, con el personal especializado de la Secretaría de Infraestructura departamental, junto a otras sectoriales y entidades del Estado.

Vías para la productividad y la competitividad es lo incorporado en el Plan Vial del Departamento del Cesar, con el que se mejorará la calidad del servicio y se abrirán nuevas alternativas para el agro, productores, campesinos y poblaciones ubicadas en altas cordilleras, de acuerdo a la planificación del Gobierno del Cesar que, además, permitirá el crecimiento económico en cada uno de los municipios.

Con su puesta en marcha, sectores como el agropecuario y el turismo darán respuesta a las necesidades de distintas poblaciones, en cuanto a lo económico, social, educativo y hasta ambiental, todo esto ligado a la intervención de la infraestructura vial secundaria y terciaria, dándole nuevos caminos a la prosperidad del Cesar.

El Plan Vial ‘De lo Urbano a lo Rural’, como está catalogado en el Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor, incluye cinco ejes estratégicos, priorizados según su nivel de importancia: Eje de la Competitividad, Eje Transversal de los Puertos, Eje del Agroturismo, Eje de la Zapatosa y Eje de la Minería.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace