Categorías: Regionales

En el Cesar, Icbf y el PMA implementarán iniciativas para beneficiar a 160 familias víctimas

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) implementarán cuatro iniciativas de atención para 160 familias víctimas del conflicto armado ubicadas en zonas rurales del departamento de Cesar.

Por medio de las Unidades Móviles del Icbf se pondrán en marcha las iniciativas Verduriando; Cultivando sueños, cosechando amor; Puntadas de Vida y los Tres Cerditos, las cuales tienen como objetivo fortalecer entornos protectores para que niñas, niños y adolescentes gocen de la garantía de todos los derechos y mejorar el tejido social entre las familias.

En el municipio de Astrea, corregimiento Santa Cecilia, se pondrá en marcha Verduriando que, a través del cultivo de verduras y hortalizas, busca contribuir con el mejoramiento del entorno donde los niños, niñas, adolescentes y familias hacen uso de su tiempo libre, promoviendo la protección del medio ambiente y una alimentación saludable.

En Chimichagua, con la iniciativa ‘Cultivando sueños, cosechando amor’, el Icbf hará un aporte a la reconstrucción del tejido social por medio del trabajo en familias con cinco huertas caseras, para mejorar la calidad de vida de 80 niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado y participar en el restablecimiento de sus derechos.

‘Puntadas de Vida’, en el corregimiento de Casacará, municipio de Codazzi, tendrá acciones pedagógicas para contribuir con el mejoramiento de la empleabilidad y el emprendimiento, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiarias, víctimas del conflicto armado, como parte significativa de su reparación integral.

Por último, alrededor de la generación de una granja Porcícola, con la iniciativa ‘Los Tres Cerditos’, el Icbf establecerá espacios de diálogo con los miembros de la comunidad para fomentar la reparación integral y generación de escenarios de unidad y entornos protectores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace