Categorías: Regionales

En el Cesar ha habido este año, 1.133 matrimonios civiles; van 505 divorcios

Entre enero y agosto de 2021, mientras dos parejas decidieron contraer matrimonio aproximadamente una decidió divorciarse. Así lo demuestran las más recientes cifras de la Superintendencia de Notariado y Registro, de acuerdo con las cuales en este periodo se llevaron a cabo 37.182 matrimonios civiles y 16.657 divorcios.

En el Departamento del Cesar se han registrado 1.133 matrimonios civiles y en Valledupar 505 en 2021; mientras que en La Guajira van 248 matrimonios y Riohacha 110.

De otro lado, en el Cesar se han presentado este año, 226 divorcios y en Valledupar, 120. Por su parte, en La Guajira se han divorciado 85 parejas y en Riohacha 19.

Según el reporte que consolida la información suministrada por las notarías de todo el país, en el último año ambos procedimientos presentaron un aumento en relación con 2020, cuando se ubicaron en 21.010 y 10.305, respectivamente. Entre tanto, en 2019 la cifra de matrimonios fue de 34.716 y la de divorcios, de 15.797.

En Colombia, desde el 28 de abril de 2016, las parejas del mismo sexo están facultadas para contraer matrimonio civil. A partir de esa fecha, la Supernotariado incluyó entre sus estadísticas la cuantificación de este procedimiento notarial.

De acuerdo con el más reciente reporte, entre enero y agosto de 2021, 204 parejas decidieron acercarse a una notaría para contraer nupcias. Las capitales con mayor ocurrencia de esta clase de acontecimientos son Bogotá (40), Pereira (31), Medellín (30), Bucaramanga (10), Cartagena (8) y Armenia (8). Sin embargo, en ciudades como Puerto Carreño, Mitú, Sincelejo, Ibagué, Neiva y Montería no se registró ninguno.

El informe también muestra que, durante los mismos meses de 2020, 108 parejas del mismo sexo contrajeron matrimonio, mientras que en 2019 la cifra llegó a 235.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace