Categorías: Valledupar

En diciembre 2020, aeropuerto de Valledupar recuperó el 33.07 % de sus operaciones comerciales y el 36 % de los pasajeros

La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que el tráfico total de pasajeros movilizados en diciembre de 2020 llegó a 16.385 y se ejecutaron 124 operaciones de tipo comercial en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar.

“En el mismo mes del 2019, el tráfico de pasajeros cerró en 45.517 viajeros, es decir, se recuperó un 36.00 % del tráfico de pasajeros”, afirmó Daniel Lozano Escobar, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

El gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S., resaltó “la buena dinámica que tuvo este destino. Destacamos la recuperación que tuvo Valledupar al ubicarse por encima del 30 %”.

El alto ejecutivo explicó, además, que “a pesar de la actual situación por efectos de la Pandemia en la que nos encontramos, la Concesión ha impulsado el aumento de vuelos por parte de la aerolínea Avianca. Esta gestión realizada permitió una buena dinámica a nivel de operaciones de tipo comercial en el aeropuerto, logrando una recuperación del 33.07 %”.

“Resaltamos la recuperación del terminal aéreo, el cual superó el 30 %, en comparación al mismo mes del 2019”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

¿Cómo inició el 2021?

Ante la temporada vacacional, el aeropuerto Alfonso López Pumarejo presentó un total de 10.170 pasajeros movilizados entre el 1 y el 15 de enero de 2021. Esto representa una recuperación del 47.12 % frente al mismo periodo del 2020.

“Estamos muy positivos frente al dinamismo con el que empezó el 2021. Parte de ello se debe al riguroso cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el aeropuerto, aspecto que ha incrementado la confianza para viajar y usar nuestro terminal aéreo. Así mismo, desde enero retomó sus operaciones la aerolínea Latam con el vuelo hacia Bogotá”, detalló Daniel Lozano Escobar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

4 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

4 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

4 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

4 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

4 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

20 horas hace