Foto: Corpocesar
Corpocesar adelanta la supervisión de la siembra de 320 hectáreas y el aislamiento de 320 hectáreas de las cuencas de los ríos Magiriaimo, Chiriaimo y Manaure, los cuales pueden ser recuperados para la restauración de ecosistemas forestales.
Estas actividades cuentan con el apoyo económico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien viene adelantado programas de reforestación en todo el país. Cerca de 100.000 empleos se generan por la siembra de árboles y los negocios verdes en Colombia, según el Minambiente.
El convenio se encuentra en la mitad de la ejecución y se espera aumentar el valor ecosistémico de las áreas de páramo dentro de estas importantes cuencas para el departamento.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…