Categorías: Regionales

En cuatro municipios de La Guajira, Corpoguajira adelanta entrega estufas ecológicas

Con el objetivo de conservar el bosque seco y el ecosistema de manglar, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, lidera el proyecto a través del cual se entregarán 180 estufas ecológicas en este departamento, en articulación con el gobierno alemán y el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Las familias beneficiadas están ubicadas en las áreas rurales de los municipios de Dibulla, Uribia, Manaure y el distrito de Riohacha, según explicó el subdirector de Gestión Ambiental de Corpoguajira, Julio Vega Ramírez, durante la visita de inspección que realizó a la comunidad wayúu de El Pasito, ubicada en la capital guajira.

Allí se han entregado 12 de las 30 cocinas ecológicas que beneficiarán a igual número de familias, las cuales firmarán con Corpoguajira un acuerdo de conservación.

“El principal beneficio es que se va a ayudar a disminuir la presión en los ecosistemas de manglares, la tala de árboles y la emisión de gases nocivos o de efecto invernadero que dañan el medio ambiente y que se producen al cocinar quemando leña”, precisó el funcionario.

Añadió que otros beneficios son la reducción de afectaciones respiratorias y la vinculación laboral de personas pertenecientes a las comunidades beneficiadas, las cuales son capacitadas en la construcción y mantenimiento de las estufas, con lo que se logra un mejoramiento en su calidad de vida. “Es importante el entusiasmo que han mostrado los beneficiados e incluso los niños colaboran con sus padres en el proceso de construcción”, indicó.

Una de las beneficiadas es Paulina Larrada, quien se mostró contenta porque no tiene que sufrir con el humo que producía cocinar con leña. “Mis hijas, mis nietas y yo, ahora estamos más cómodas cocinando, no nos lloran los ojos y no tenemos que usar mucha madera”, anotó.

Finalmente, la entidad precisó que la iniciativa se desarrolla en zonas donde se están trabajando de manera articulada varios proyectos de educación ambiental, así como de monitoreo y conservación de manglares.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

1 día hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

1 día hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

1 día hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

1 día hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

1 día hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace