Categorías: Regionales

En Corpocesar nació oficialmente la Plataforma Colaborativa del Río Calenturitas

En las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, se firmó el acuerdo de voluntades para la entrada en vigencia de la Plataforma Colaborativa del Río Calenturitas, séptima en el país, a instancias del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Este acuerdo, que congrega a las fuerzas vivas del Cesar en torno de la protección de este afluente, pretende que las entidades de carácter público y privado articulen esfuerzos, en lugar de repetirlos, para formular y ejecutar proyectos de conservación y preservación; para esto se tiene como hoja de ruta los lineamientos del Plan de Manejo de la Cuenca Hidrográfica, POMCA, del río Calenturitas.

“La importancia de esta estrategia de gobernanza es que en común acuerdo de voluntades con sectores productivos, cafeteros, ganaderos, la Agencia Nacional Minera, Agrosavia y la academia hemos conformado esta séptima plataforma colaborativa en el marco de la protección de la cuenca del río Calenturitas, de sus fuentes abastecedoras, de esas microcuencas tan importantes para estos municipios que abastecen a más de 30.000 habitantes de esta importante región del país”, expresó el director de Gestión Integral del Recurso Hídrico del Minambiente, Fabian Caicedo.

Por su parte, el Director de Corpocesar, Jorge Luis Fernández, expresó que “con esta plataforma colaborativa se busca trabajar de forma articulada con todos los actores que hacen presencia en la cuenca del río Calenturitas, aunar esfuerzos y recursos, contando con la participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que fue quien dio las pautas para firmar este importante acuerdo”.

La cuenca del río Calenturitas está ocupada en un 64 % por el municipio de Becerril, un 30 % por el municipio La Jagua de Ibiríco y un 6 % por el municipio El Paso. Su cauce beneficia a zonas donde se encuentran grandes yacimientos de carbón y actividades para el desarrollo de la ganadería, minería y agricultura.

“Este proceso es de importancia para todo el departamento del Cesar, sobre todo por la magnitud de lo que es el río Calenturitas, desde el momento en que se hizo la desviación y lo que tenemos que cuidar, sobre todo para ayudar a la parte del cambio climático y todo lo que hacemos en procura de cuidar los recursos hídricos”, manifestó Julio César Lozano Mejía, consejero del sector privado en Corpocesar.

Por su parte, el gerente de Biodiversidad y Compensación de Drummond LTD., Armando Calvano, mencionó: “Creo que llegar a este tipo de acuerdos con las autoridades ambientales es lo que debemos hacer en el territorio para llegar a realmente coordinar las acciones, que bajo un esquema de gobernanza de la autoridad ambiental es lo que nos compromete realmente a una sostenibilidad del territorio y más hablando del POMCAS del Calenturitas”.

Es importante recordar que las plataformas colaborativas tienen como objetivo facilitar y optimizar la articulación de los diferentes actores que persiguen un fin común: la recuperación y sostenibilidad del recurso hídrico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

1 día hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

1 día hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

1 día hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

1 día hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

1 día hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

1 día hace