Categorías: Regionales

En Codazzi, víctimas recibieron respuestas a inquietudes sobre las 16 curules especiales de paz

Más de 180 víctimas del conflicto armado en el Cesar se concentraron en el municipio de Codazzi, donde la Unidad de Víctimas y el Ministerio del Interior socializaron, en una jornada pedagógica, el proceso para la elección de las 16 curules de paz que serán ocupadas en la Cámara de Representantes a partir de 2022.

El jefe de la Oficina Jurídica de la Unidad de Víctimas, Vladimir Martin, y el delegado del Ministerio del Interior, Carmelo Cruz, dieron a conocer la normatividad de este proceso que busca que en los próximos ocho años 16 víctimas del conflicto armado logren una curul en representación de las más de 9 millones de víctimas del país.

“Es importante que se preste mucha atención a este proceso pedagógico para la circunscripción 12 PDET que los incluye a ustedes y a otros cinco municipios del Cesar, tres de La Guajira y cuatro del Magdalena. También es claro que esta es una responsabilidad de nosotros como Unidad y del Ministerio del Interior; importante entender que este es un proceso pedagógico y no proselitista”, dijo Vladimir Martin, jefe de la Oficina Jurídica de la Unidad.

La subregión PDET Sierra Nevada de Santa Marta está integrada por los municipios de Valledupar, Pueblo Bello, La Paz, Codazzi, Becerril y La Jagua de Ibirico en el Cesar; Santa Marta, Ciénaga, Fundación y Aracataca en el Magdalena y; Dibulla, San Juan del Cesar y Fonseca en La Guajira.

Para el director territorial Cesar – La Guajira, de la Unidad de Víctimas, Víctor Hugo Mosquera, un ejercicio importante fue la ronda de preguntas y respuestas, “porque además hubo la oportunidad de recoger las principales inquietudes de los asistentes; ellos están preocupados porque estas curules no queden en manos de victimarios ni de los grupos políticos tradicionales de la región”, aseguró Mosquera Galvis.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

3 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

3 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

3 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

3 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

3 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

9 horas hace