Categorías: Regionales

En cinco municipios, gobernador Monsalvo liderará talleres para formular el Plan de Desarrollo Departamental del Cesar 2020-2023

Acompañado de los miembros de su gabinete y el equipo de trabajo que estructura el Plan de Desarrollo Departamental del Cesar 2020-2023, el gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo liderará a partir del próximo 20 de enero, en cinco municipios, la realización de talleres de concertación para la formulación de dicho Plan.

El Secretario de Planeación del Departamento, Luis Joaquín Mendoza Sierra, indicó que los talleres se llevarán a cabo del 20 al 25 de enero teniendo en cuenta las subregiones en las que se ha divido el departamento para la formulación del PDD de la siguiente manera: El primero será en la subregión sur que tendrá como epicentro el municipio de Aguachica, el segundo en Chimichagua (Centro), el tercero en Bosconia (Noroccidente), el cuarto en Codazzi (Norte) y el quinto en Valledupar (Norte).

Durante los talleres de concertación serán conformadas las mesas sectoriales (Salud, Educación, Infraestructura, entre otras) en las que se realizará una plenaria para presentar las líneas generales del Plan de Desarrollo y luego, cada mesa contará además del estamento gubernamental, con la participación de los actores sociales de cada municipio como líderes gremiales y comunitarios entre otros sectores del orden social en cada ente territorial. Después del debate de temas en cada mesa de acuerdo con cada sectorial, los integrantes escogen un relator que es quien finalmente expondrá los argumentos.

Mendoza Sierra manifestó que el PDD 2020-2023 está ajustado a las prioridades sociales, económicas, políticas y ambientales del departamento, basado en la concertación con los representantes de los actores de la sociedad y que lleva el sello de un gobernador que presenta esta herramienta de planificación como la hoja de ruta a partir de la cual será conducido el departamento del Cesar en los próximo cuatro años.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

18 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

18 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

18 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

18 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

18 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

23 horas hace