Categorías: Regionales

En cinco municipios del Cesar ponen en marcha el Sistema Local de Justicia

El Ministerio de Justicia y del Derecho puso en marcha la implementación de los Sistemas Locales de Justicia en 15 municipios de los departamentos de Antioquia, Cesar, Chocó, Magdalena, La Guajira, Nariño y Norte de Santander, para fortalecer el acceso a la justicia de las comunidades y promover los mecanismos alternativos de solución de conflictos.

Los municipios de Murindó (Antioquia); Becerril, Manaure, La Jagua de Ibirico, La Paz y San Diego, (Cesar); Medio Atrato (Chocó); Aracataca, Ciénaga y Fundación (Magdalena); Fonseca y Dibulla (La Guajira); Los Andes (Nariño); El Zulia y Bucarasica (Norte de Santander) recibirán el apoyo técnico del MinJusticia para que, con el apoyo de las administraciones territoriales, puedan crear el Comité Local de Justicia y definir las acciones que permitan acercar la justicia a los ciudadanos.

Los Sistemas Locales de Justicia permiten el acceso más cercano y ágil a la justicia: al contar con instancias de resolución de conflictos y servicios judiciales en su propio municipio, los y las ciudadanos pueden acceder a la justicia de manera más rápida y sin tener que acudir a lugares distantes.

Asimismo, permite la resolución pacífica de conflictos, mayor participación ciudadana: estos sistemas fomentan la participación de la comunidad en la resolución de sus propios conflictos, lo que empodera a los ciudadanos y les permite tener un papel más activo en la búsqueda de soluciones.

“Los municipios contarán con el apoyo y acompañamiento técnico del Ministerio de Justicia y del Derecho. Vamos a trabajar de la mano con las administraciones municipales. Esperamos un proceso coordinado y en articulación permanente con todas las fuerzas vivas de cada uno de los municipios, reconociendo las voces, saberes y experiencias de las comunidades», señaló el director de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, Andrés Peña.

Con esta iniciativa el Ministerio de Justicia completa 156 sistemas locales de justicia en todo el territorio nacional. Esta estrategia impulsa el diálogo y el encuentro entre los operadores de justicia, las autoridades y las comunidades, favoreciendo la disminución de barreras de acceso a la justicia y generando condiciones para solucionar los conflictos en los territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

4 horas hace

JEP recibirá observaciones de víctimas de reclutamiento de niños en el conflicto sobre lo dicho por exmandos medios de las Farc

Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…

4 horas hace

Gobierno lanza campaña de promoción y seguridad turística para Semana Santa y mitad de 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…

4 horas hace

Desde este primero de abril se reajustan en 1,8 % tarifas de los peajes

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó el incremento a las tarifas de las estaciones…

4 horas hace

Niñas, niños y adolescentes de Mochila Atrapasueños luchan contra la discriminación racial en La Guajira

A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y…

5 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Aguachica

En un operativo realizado en el barrio Villa Irina, en el municipio de Aguachica, Cesar,…

5 horas hace