Categorías: Nacionales

En Cesar y La Guajira, el Ejército Nacional abre jornada de incorporación para el primer contingente del 2024

Se inició el proceso de incorporación del primer contingente de soldados del 2024, donde jóvenes entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años podrán prestar su servicio militar en las unidades adscritas a la Décima Brigada del Ejército Nacional.

La Zona de Reclutamiento y Control Reservas N.º 15, ubicada en la ciudad de Valledupar y la N.º 45, con sede en Riohacha, invitan a los jóvenes de los departamentos del Cesar y La Guajira que no han definido su situación militar, para que se acerquen a cualquiera de los Distritos Militares y cumplan con este deber ciudadano de hacer parte de la mejor institución de Colombia.

Los requisitos para la prestación del servicio militar son los siguientes: ser colombiano, tener entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años, no estar dentro de las excepciones consagradas en la Ley 1861 del 2017 y ser apto en los exámenes de aptitud psicofísica.

Igualmente, podrán acceder a una bonificación equivalente al 50 % de un salario mínimo legal mensual vigente, habiendo aumentado significativamente con respecto al anterior, el cual era del 30 %; también podrán realizar la bancarización y acceder a los servicios de salud.

Asimismo, el tiempo del servicio militar será computable con los tiempos establecidos para efectos de cesantías, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro y prima de antigüedad.

Tendrán una priorización en los programas y políticas de generación de empleo y enganche laboral. Asimismo, derecho a recibir formación laboral productiva por parte del Sena; acceso a los servicios de salud, alojamiento, alimentación y vestuario; reconocimiento de un salario mínimo legal vigente al momento de su licenciamiento.; derecho a recibir los pasajes y viáticos para su traslado al lugar donde fueron incorporados y el regreso a su domicilio, una vez termine de prestar su servicio militar, y recibirán una dotación de vestido civil equivalente a un salario mínimo legal vigente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

23 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

24 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

24 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

24 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

24 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace