Imagen: Mineducación
El Concurso Nacional de Escritura, ‘Colombia Territorio de Historias’ del Ministerio de Educación presenta un balance de las inscripciones que se llevaron a cabo durante cerca de dos meses.
Así las cosas, en el Cesar se inscribieron 179 personas en la modalidad cuento y 27 en ensayo, para un total de 206. Mientras tanto, en La Guajira se inscribieron 212 en cuento y en ensayo, para un total de 137.
En términos generales, en la a Enplataformahttps://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/ se inscribieron con sus escritos niños, niñas, jóvenes y adultos, y se recibieron en total 17.541 textos. Entre ellos, 15.310 cuentos y 2.231 ensayos de los 32 departamentos y 96 Secretarías de Educación Certificadas del país.
«El concurso ha tenido una alta participación y acogida por parte de los niños y jóvenes del país que ven en este espacio un estímulo para la creatividad y la imaginación. Igualmente, ha permitido fortalecer los procesos cognitivos mediante la escritura en un trabajo articulado entre las maestros, estudiantes y familias», manifestó la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
En este momento estamos en la etapa de evaluación que se desarrolla en cuatro fases de la siguiente manera:
En esta primera etapa de evaluación de los textos inscritos participarán 135 profesionales y docentes universitarios de Literatura, Lingüística, Comunicación, Periodismo, Filosofía y áreas afines.
En la segunda fase estarán alrededor de 30 escritores y profesionales con trayectoria en Lingüística, Literatura, Comunicación, Periodismo, Filosofía, Sociología y áreas afines.
Para la tercera etapa estarán revisando los escritos, 12 reconocidos escritores y periodistas del ámbito local y nacional. Entre ellos, contaremos con la participación de Irene Vasco, la reconocida escritora colombiana de literatura infantil y juvenil.
Para la última fase, estarán como jurados seis destacados escritores, periodistas y ensayistas.
Los jurados escogerán a los 30 ganadores del Concurso Nacional de Escritura y la publicación de los resultados será en noviembre de 2021.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…