Categorías: Regionales

En Cesar, Mega foro fitosanitario del cultivo de palma de aceite

Con el objetivo de intercambiar opiniones, compartir experiencias y plantear preguntas frente a la alerta generada por el incremento de casos de pudrición del cogollo de la palma, en Cesar se realizó el Mega foro del cultivo de palma de aceite, el cual contó con la presencia de pequeños, medianos y grandes productores, asistentes técnicos y entidades del gremio.

“Esta enfermedad avanza de manera precipitada, por la rápida diseminación del patógeno y los factores predisponentes que favorecen su dispersión. Por esto, en el foro se establecieron también compromisos que integren la aplicación de medidas fitosanitarias para la prevención, manejo y control de la enfermedad, como lo establece la normatividad ICA en la Resolución 92771 de 2021”, expresó el gerente seccional del ICA en Cesar, Ernesto López Sánchez.

Durante el foro, el gerente seccional también hizo énfasis en el trabajo que viene desarrollando el ICA, a través de las actividades de inspección, vigilancia y control, para plantaciones de palma de aceite en el departamento, con base en las medidas fitosanitarias establecidas y al compromiso del Instituto frente a la alerta fitosanitaria generada en la región.

La pudrición del cogollo ataca a las palmas en cualquier edad y de manera agresiva, también se dispersa rápidamente. Una sola palma enferma y sin tratamiento oportuno puede afectar las palmas vecinas y, en poco tiempo, toda la plantación.

El considerable aumento de casos reportados de pudrición del cogollo, en el municipio de El Copey, Cesar, ha obligado a los palmicultores a realizar erradicaciones masivas de lotes.

El ICA, a través de las actividades de comunicación del riesgo, busca generar un compromiso en la región, que permita la contención de la enfermedad, a través de la aplicación de un plan fitosanitario estructurado, acompañado de un manejo adecuado agronómico recomendado y de permanente acompañamiento al productor.

21 de los 25 municipios pertenecientes al departamento del Cesar, son productores de palma de aceite, lo que genera un número representativo de empleos y un renglón importante en la economía del país.

De acuerdo con los datos reportados por Fedepalma, se estima que a la fecha existen aproximadamente 316.000 palmas afectadas por la enfermedad de pudrición del cogollo, en 77.869 hectáreas con cultivo, lo que genera una alerta fitosanitaria que hace necesaria la intervención de todos los actores del sector.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace