Categorías: Regionales

En Cesar, el ICA dio a conocer la normatividad sanitaria para establecimientos comercializadores de semillas

Propietarios y trabajadores de establecimientos comercializadores de semillas para siembra, ubicados en Valledupar, participaron en la socialización que adelantó el ICA sobre la normativa sanitaria que rige ese tipo de establecimientos.

En la jornada, el Programa de Semillas del ICA, Seccional Cesar, hizo énfasis en las resoluciones 090832 de 2021 y 3168 de 2015, recordando las obligaciones, prohibiciones y responsabilidades que se deben asumir por el manejo y comercialización de semillas para siembra; así mismo, se reiteró la reglamentación y control de la producción, importación y exportación de semillas.

Igualmente, en el espacio se dio socializó la resolución 072221 de 2020, con la cual se implementa el plan de bioseguridad y seguimiento para la siembra de Organismos Vivos Modificados – OVM, recalcando la importancia del establecimiento de las áreas de refugio, las obligaciones del productor, del comercializador y del agricultor.

“El ICA ejerce el control técnico de la producción y comercialización de semillas para siembra, con el fin de prevenir riesgos que puedan afectar la sanidad agropecuaria, la inocuidad de los alimentos y la producción agropecuaria del país. Por lo tanto, es fundamental dar a conocer la normatividad vigente a este sector de la economía, que forma parte importante en la cadena productiva agrícola”, aseguró el gerente seccional Cesar, Alfonso José Araujo Baute.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

1 min hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

4 min hace

Al menos 7 muertos en el naufragio de un barco migrante cerca de una isla griega

Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron en el naufragio de un barco que…

6 horas hace

Fatiga visual: cómo proteger y cuidar tu visión en la era de las pantallas

En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa…

6 horas hace

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos

Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas…

6 horas hace

Supersalud prorroga por un año más medida de intervención forzosa de la Nueva EPS

La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa…

6 horas hace