Categorías: Politica

En Cámara de Representantes, Defensora expuso diagnóstico sobre derechos humanos y sus acciones

La Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, en el Congreso de la República, fue el escenario en el que la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, expuso los diez temas claves de su gestión en los que ya está trabajando junto con todo el equipo de la entidad en todas las regiones del país.

La Defensora, que dejó claro su responsabilidad para atender la convocatoria a la ‘Audiencia Pública de la Comisión Especial de los Organismos de Control Público’, escuchó atentamente a los integrantes de esa célula legislativa y les aclaró que la entidad nacional de derechos humanos ya está trabajando en sus preocupaciones y planteamientos.

El primer tema de su intervención, basado en el ‘Decálogo y Acciones de la Defensoría del Pueblo’, fue el de los derechos de las mujeres e igualdad de género. Entre enero y el 15 de noviembre de este año, las duplas de género de la entidad atendieron 10.342 casos de violencias basadas en género y violencias por prejuicio, siendo Antioquia (1.092), Norte de Santander (1.051), Bolívar (913), Valle del Cauca (722) y Cundinamarca (643) los departamentos con el mayor número de atenciones.

“Encontramos también dos temas críticos, el de la violencia intrafamiliar contra las mujeres y riesgo de feminicidio y la violencia por el ejercicio de liderazgos de las mujeres. De las crisis de derechos humanos más grandes que tenemos en el mundo, las cifras lo indican, son las violencias y la discriminación contra las mujeres”, afirmó la Defensora del Pueblo.

De la misma manera, dio a conocer la discriminación y violencia que afrontan personas OSIGD-Lgbti, la problemática que gira en torno a la trata de personas, como también las acciones hechas por la institución que preside en este 2024.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

5 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

5 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

5 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

5 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

5 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

10 horas hace