Categorías: Regionales

En Aguachica y La Gloria también fortalece emprendimientos con ‘Mi Capacidad es Mayor’

Más útiles para sus familias y la sociedad se sienten las personas en condición de discapacidad en los municipios de Aguachica y La Gloria, con la entrega de ayudas técnicas del Gobierno del Cesar para fortalecer sus emprendimientos económicos.

El programa ‘Mi Capacidad es Mayor’ les devuelve la esperanza a emprendedores como Carlos Gil, quien fabrica artesanías en madera con la técnica del tallado y el calado, y que como si fuera poco crea productos decorativos para el hogar.

“La llegada de estas herramientas es de vital importancia para mi fortalecimiento y son especiales porque no las tenía. Estas herramientas me permiten aumentar la calidad de la producción de mis artesanías”, comentó Gil.

Otro de los emprendimientos que se robustecerá será el de la elaboración de queso y suero, una idea que le surgió a Eliades Mena, quien manifestó su agradecimiento al Gobierno Lo Hacemos Mejor, por pensar en él. “Me siento contento por esta entrega que me va a ayudar, porque para trabajar estaba necesitando esto y ahí se va ir mejorando en el desarrollo”, dijo.

Con ‘Mi Capacidad es Mayor’ el Gobierno del Cesar ayuda a la población en condición de discapacidad a encontrar el bienestar y así concretar su proyecto de vida en compañía de su familia.

“Seguimos trabajando por las estrategias encaminadas a las personas en condición de discapacidad desde la Oficina de Discapacidad Departamental, creada por Luis Alberto Monsalvo. Esta dependencia hoy se encuentra en la ejecución de estrategias y políticas públicas para este sector de la población cesarense”, puntualizó el gobernador Andrés Meza.

En Aguachica y La Gloria también se entregaron enfriadores, ollas, ventiladores, licuadoras industriales, básculas, taladros, sopletes, entre otros insumos que hacen parte del proceso de la fortificación de los emprendimientos que está apoyando el Gobierno del Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace