Categorías: Regionales

En Aguachica se inicia construcción de optimización y ampliación de la planta de tratamiento del agua potable

Se inició en el municipio de Aguachica, Cesar, la primera fase del proyecto de optimización y ampliación de la planta de tratamiento de agua potable de Aguachica, con la presencia el gerente de la empresa de servicios públicos de Aguachica (Espa), Jaime Sánchez; la gerente de Aguas del Cesar, Lina Prado Galindo; el alcalde Robinson Manosalva y concejales.

Allí, el gerente de la Espa afirmó que este nuevo proyecto generará un cambio significativo en el servicio para todo el municipio y “se conjugará con los trabajos que ya se han adelantado. Este es un proyecto que lo hemos esperado, trabajando unidos tendremos una ciudad región en el municipio de Aguachica”.

Entre tanto, la gerente de Aguas del Cesar señaló que la fase 1 de la optimización y ampliación de la planta de tratamiento de agua potable permitirá que la capacidad de tratamiento pase de 350 litros por segundo a 500 litros por segundo. Esto complementará la fase 2 de la ampliación y optimización de las redes de distribución del acueducto, que el Gobierno del Cesar financió y entregó el año anterior al municipio para su puesta en funcionamiento, así como el trabajo que viene realizando el Fondo de Adaptación en la bocatoma.

La funcionaria solicitó al contratista dar celeridad a la ejecución de este proyecto, al igual que prioridad a los aguachiquenses en los empleos directos que se generen, pues así se dinamizará la economía local.

Robinson Manosalva Saldaña, alcalde de Aguachica, dijo que “vamos a invertir más de 10.500 millones de pesos en esto. Le agradezco también a Aguas del Cesar por haberse vinculado a este gran proyecto y sé que vamos a hacerlo mejor”, tras indicar que actualmente está en estructuración un proyecto de construcción de un tanque de almacenamiento de 8.000 metros cúbicos, que servirá para seguir mejorando la continuidad. Dicho proyecto ya fue radicado en la Oficina Asesora de Planeación Departamental para revisión y búsqueda de financiación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

3 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

3 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

3 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

3 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

3 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

8 horas hace