Categorías: Regionales

En acción, comando situacional en la frontera con Venezuela

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), estuvo presente en el lanzamiento del comando situacional “Frontera segura y en paz”, realizado en Maicao, La Guajira, en el marco de la reapertura de las fronteras comerciales con la República de Venezuela.

Asimismo, durante la jornada, el ICA realizó educomunicación del riesgo con el gremio ganadero de Maicao, que contó con la participación de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), el comité de ganaderos de Maicao y vacunadores contra la fiebre aftosa.

Durante este espacio, se socializó la resolución ICA 271 de enero de 2023, por la cual se establece el periodo y las condiciones del ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa para el año 2023, en zonas de frontera con Venezuela, desde el punto de vista de contrabando de animales hacia Colombia.

“Participamos de estos eventos con el fin de dar a conocer los requerimientos y puntos exigibles en el comercio exterior, desde el punto de vista institucional, para así minimizar el riesgo de introducción y salida de plagas y enfermedades que puedan afectar la sanidad agropecuaria del país”, expresó Jaime David Aragón, gerente seccional del ICA en La Guajira.

Es deber del Instituto verificar la condición zoosanitaria y fitosanitaria en las exportaciones como responsable de la sanidad agropecuaria del país. Así mismo, el ICA realiza el acompañamiento del proceso de comercio internacional, como socio estratégico del agro negocio colombiano.

El ICA garantiza el intercambio de productos y subproductos de origen animal con la inspección, vigilancia y control de los mismos, con el fin de mantener relaciones bilaterales de negociación acordes con la condición sanitaria de los piases que participan en ella.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

4 días hace