Categorías: Regionales

En 27 departamentos, abren convocatorias para construcción de puntos de abastecimiento solidario

Como responsable operativo de la implementación de los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), de Prosperidad Social, la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) inició la publicación de las convocatorias para la construcción de 150 de estas edificaciones, en ciudades capitales y en algunos de los municipios más afectados por la pobreza y pobreza extrema. Para esta etapa del proyecto, el Gobierno destinó 452.038 millones de pesos.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, destacó la transparencia en la evolución de esta estrategia que, siguiendo los lineamientos del presidente Gustavo Petro, ofrece una respuesta interinstitucional articulada para erradicar el hambre y contribuir efectivamente a la garantía progresiva del derecho humano a la alimentación adecuada y sostenible.

“Este es un proceso transparente. Cualquier persona o empresa que esté interesada en este proyecto puede consultar los términos de contratación en internet, en la página del Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP). También puede llegar a ella a través de la página de Findeter, donde están los enlaces directos a cada una de las convocatorias”, dijo Bolívar.

El presupuesto de 452.038 millones de pesos asignado para la etapa constructiva de los PAS hace parte de los 520.000 millones de pesos del valor del contrato firmado a principios de septiembre entre Prosperidad Social y Findeter para todo el proceso de implementación operativa del proyecto. Este abarca, entre otras actividades: visitas y evaluaciones técnicas de los predios, hasta los procesos contractuales de construcción e interventoría y la elaboración y suscripción de los convenios con los municipios que aportaron los lotes.

En aras de facilitar la logística y manejo operacional de la construcción de los PAS y aprovechar la reducción de costos que representa una economía de escala, la convocatoria se organizó en quince grandes grupos. Junto con el proyecto piloto en el municipio de Soacha, Cundinamarca, estas convocatorias abarcan municipios de 27 departamentos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 7 muertos en el naufragio de un barco migrante cerca de una isla griega

Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron en el naufragio de un barco que…

3 horas hace

Fatiga visual: cómo proteger y cuidar tu visión en la era de las pantallas

En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa…

3 horas hace

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos

Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas…

3 horas hace

Supersalud prorroga por un año más medida de intervención forzosa de la Nueva EPS

La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa…

4 horas hace

El Cesar se consolida como potencia lechera del Caribe

El Cesar no solo es uno de los departamentos con mayor hato ganadero del país,…

4 horas hace

Procuraduría pregunta a las autoridades del Cesar, por el estado de la obra “El Mirador del Santo Eccehomo”

En el marco de la función preventiva de la Procuraduría General de la Nación, se…

4 horas hace