Categorías: Nacionales

En 2023 asesinaron a 181 líderes sociales en Colombia, un 16 % menos que en 2022

La cifra de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en 2023 fue de 181, un 16 % menos que el año anterior, según datos publicados este martes por la Defensoría del Pueblo.

Defender los derechos humanos y ejercer un liderazgo social sigue siendo extremadamente peligroso en Colombia y el pasado año le costó la vida a 160 hombres y 21 mujeres, a pesar de la disminución en 34 homicidios respecto de los 215 asesinatos contabilizados en 2022.

«Es una situación inaceptable que cada dos días del año anterior, en promedio, fuera asesinado un líder social o defensor de derechos humanos en Colombia. Cada vida perdida es una tragedia para sus familias, para las comunidades y para la defensa de los derechos fundamentales en el país», aseguró el defensor del pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado.

Indígenas, las principales víctimas

Los líderes y autoridades indígenas, junto con los comunales, fueron los sectores más victimizados, con 37 homicidios cada uno, seguidos de los campesinos (13), afrodescendientes (10) y líderes LGTBIQ+ (7).

Además, tres departamentos del país -Cauca, Antioquia y Nariño- concentraron el 41 % de los homicidios.

Por ello, el defensor consideró que hay que «redoblar nuestros esfuerzos para proteger a los defensores de derechos humanos en Colombia. No podemos permitir que el miedo y la violencia silencien las voces valientes que luchan por un país más justo y seguro».

«Es responsabilidad de los entes estatales implementar planes y políticas públicas en materia de prevención y garantías para quienes defienden los derechos humanos», incidió Camargo.

El defensor hizo un llamado a «estrategias focalizadas» en los departamentos con más homicidios y «un trabajo fuerte en los lugares donde los actores armados ilegales se disputan los corredores estratégicos de economías ilícitas».

Desde 2016, cuando se firmó el acuerdo de paz con la antigua guerrilla de las FARC, la Defensoría del Pueblo ha contabilizado 1.294 asesinatos de líderes sociales, siendo el año 2020, con 182 homicidios, el más letal.

Las cifras proporcionadas hoy por la Defensoría -el único ente estatal que hace un recuento específico de este tipo de violencia- son similares a las de otros organismos, como el observatorio de la ONG Indepaz, que contabilizó 188 asesinatos el pasado año, además del homicidio de 44 firmantes del acuerdo de paz y 94 masacres. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

2 horas hace

Contralor afirma que los niños y niñas, no pintan claramente en los presupuestos de la Nación, departamentos y municipios

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, presentó la Alianza Nacional para…

2 horas hace

Avanzan en la construcción de obras para el control de erosión e inundaciones en el municipio de Urumita

A través de un convenio, Corpoguajira y la Administración Municipal de Urumita llevan a cabo…

2 horas hace

Gobierno reconoce a hogares urbanos y rurales excluidos para mejoramiento de vivienda

El Gobierno nacional abrió un espacio a las organizaciones populares para fomentar los mejoramientos de…

2 horas hace

Sena Cesar impulsa el empleo y el emprendimiento

Con Ferias de Emprendimiento y ExpoEmpleo, el Sena Cesar, conmemoró el Día Nacional de la…

2 horas hace

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

19 horas hace