Categorías: Internacionales

En 14 días se han vacunado 670.000 animales contra fiebre aftosa en zonas de frontera con Venezuela

Acaba de culminar la segunda semana del ciclo de vacunación adicional que se realiza actualmente en las zonas de la frontera con Venezuela y, de acuerdo con el informe estadístico preliminar, se han protegido contra la fiebre aftosa 670.000 bovinos y bufalinos, cifra que equivale al 38 % del total del inventario menor de 24 meses programado para inocular en estas regiones de Colombia.

“En los 5 departamentos -Arauca, Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Vichada y Boyacá (únicamente en el municipio de Cubará), se ha llevado a cabo el ciclo de manera permanente e ininterrumpida durante 14 días que iniciaron el pasado 20 de febrero, los cuales se extenderán hasta el próximo 21 de marzo, es decir, dentro de 16 días, fecha en la que culminará esta jornada de salud animal”, manifestó Edilberto Brito Sierra, subgerente de Protección Animal del ICA.

El funcionario indicó que la vacunación contra la fiebre aftosa persigue tres objetivos específicos: el primero es reforzar de manera preventiva la inmunidad de 1,8 millones de bovinos y bufalinos menores de 24 meses en los departamentos de la frontera, debido a que dicha zona geográfica es considerada endémica para la enfermedad.

El segundo es proteger el estatus sanitario libre de aftosa con vacunación otorgado a todo el país por la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) el 6 de febrero del 2020, es decir, hace 3 años.

Y el tercero garantizar la evolución y desarrollo natural de los animales bovinos y bufalinos que conforman este subsector productivo agropecuario de la economía nacional.

“Según el informe estadístico preliminar de SINIGAN- SAGARI durante los 14 días se han vacunado 670.000 animales, esto es, el 38 por ciento del total de la población marco establecida por el ICA como autoridad sanitaria del país que es de 1,8 millones de animales”, informó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG.

Señala que el avance estadístico data que esta gestión ha sido realizada en 20.300 predios dedicados a la ganadería en estas regiones del territorio colombiano, cifra que representa el 37,6 por ciento del total de las fincas tanto de animales bovinos como de bufalinos.

La Guajira es la región que, de acuerdo con las cifras preliminares, ha desarrollado en mayor porcentaje el ciclo, pues registra que ha inmunizado el 41,5 por ciento del total de su inventario, seguido de Arauca (40 %), Cesar (39,1 %), Norte de Santander (33,1 %) y Vichada (25,8 %). Es de resaltar que en Boyacá solo se realiza actualmente la vacunación en el municipio de Cubará -al norte del departamento- donde se ha inoculado el 54,7 por ciento de su población marco.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

12 min hace

Qué le hace la ira a tu cuerpo, cómo gestionarla y qué podemos aprender de ella

"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…

17 min hace

Superservicios hace recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos por lluvias

Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…

22 min hace

En Chiriguaná, fortalecen el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…

42 min hace

Cesar ocupa el primer lugar en Colombia, en la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…

47 min hace

“A través del equipo de Gestión Social de Afinia llegamos con mensajes positivos a las comunidades”

Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…

55 min hace