Durante una visita a la Cárcel El Buen Pastor de Bogotá, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, socializó la Resolución Defensorial n.º 003 de 2024, a fin de que sea implementada la Ley 2292 de 2023, la cual prevé la pena sustitutiva de servicios de utilidad pública.
La Resolución Defensorial emitida busca implementar la Ley con potencial para beneficiar a más de 5.000 mujeres, muchas de ellas madres cabeza de hogar. Si ellas cumplen con los requisitos de la Ley, como haber cometido delitos contra el patrimonio económico, porte y tráfico de estupefacientes y que la condena sea menor a ocho años, podrían favorecerse de la pena sustitutiva de servicios de utilidad pública.
«Esta norma es la primera en el país que, con enfoque de género, contempla la posibilidad de ejecutar una sanción penal de manera restaurativa, permitiendo cumplir la pena de forma extramural en actividades de impacto social en el ámbito comunitario y, a su vez, que la mujer pueda proveer y acompañar a sus hijos”, remarcó la Defensora Iris Marín Ortiz.
De acuerdo con lo evidenciado en las visitas a centros carcelarios que ha liderado la entidad garante de los derechos humanos, agregó la Defensora del Pueblo, «el número de penas concedidas hasta ahora es muy bajo debido al desconocimiento de esta ley y a la interpretación restrictiva por parte de algunos operadores judiciales, que se han negado a implementar un enfoque diferencial y de género, por lo que surge la necesidad de que sea adoptada la Resolución Defensorial”.