Categorías: Regionales

Emiten alerta institucional y comunitaria ante llegada del Fenómeno El Niño

Como parte de las acciones de respuesta y prevención para la atención de la población ante los efectos derivados del fenómeno El Niño, el Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a los entes territoriales y comunidad en general, para destacar la importancia de velar por el bienestar de las familias colombianas con posibilidad de sequía mayor de lo normal, que se prevé, puede impactar en la salud de la población.

La temporada de El Niño, podría registrarse en el país desde el mes de noviembre de 2023 hasta marzo de 2024 y extenderse hasta el mes de abril, de acuerdo con el pronóstico de las autoridades de Gestión del Riesgo e Ideam y conforme lo establece el Plan Nacional Fenómeno de El Niño.

Dentro de este contexto, la prevención es vital, motivo por el cual, se efectúan acciones con el fin de disminuir el impacto, especialmente en las zonas que presentan un mayor riesgo en la población como es la región Andina y Caribe, en los departamentos de Atlántico, norte de Bolívar, Cauca, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca.

No obstante, las repercusiones se pueden presentar en todo el país, con un aumento de la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores como las arbovirosis, que incluye el dengue, entre otras enfermedades, la malaria, la enfermedad de Chagas o las zoonosis, el aumento del riesgo de las enfermedades vehiculizadas por el agua, la inseguridad alimentaria, el aumento de las infecciones respiratorias por el aumento del material particulado o por causa de posibles incendios forestales, los golpes de calor y su mayor riesgo en población adulta mayor, población con enfermedades crónicas o en niños y la afectación de la salud mental.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace