Foto: Emdupar
A través del departamento de Gestión Técnica, la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, denunció ante las autoridades competentes la manipulación de válvulas de personas ajenas a la entidad, en diversos puntos de la ciudad afectando la continuidad del fluido en barrios de la ciudad.
Ante constantes quejas de habitantes de barrios como Don Miguel, Altos de Comfacesar, Villa Yanet y Villa Fuentes, entre otros, el jefe de departamento de Gestión Técnica, Fabián Mendoza se puso al frente con los operarios de redes encontrando que terceros movieron una válvula ubicada en cercanías de la Avenida Sierra Nevada que estaba impidiendo que el líquido esencial llegará a los hogares de algunos barrios cercanos al sector.
“Procedimos a ubicar la red para calibrar las válvulas y de esta manera lograr la presión y el equilibrio de toda la zona”, manifestó el funcionario.
Fabian Mendoza añadió además, «desde el área de Gestión Técnica Operativa se tienen identificados los sectores de la ciudad que presentan fallas en el sistema de distribución de agua potable, por lo que nos encontramos desplegando las acciones para tomar correctivos, sin dejar de lado que algunas de las soluciones definitivas obedecen a la ejecución de obras que requieren de grandes inversiones y las cuales debieron realizarse hace mucho tiempo atrás, agudizando las condiciones que tenemos actualmente. No obstante, de acuerdo los análisis realizados por personal de Mantenimiento de Redes, de los más de 170 barrios que conforman el casco urbano del municipio de Valledupar, aproximadamente el 5 % son los que presentan inconvenientes y los cuales son el objetivo principal para dar solución, en donde en algunos ya se iniciaron las intervenciones respectivas».
Jesús Emilio Borré, presidente del barrio Villa Yanet, indicó además, nos encontramos satisfechos con los controles que la empresa Emdupar está haciendo para regular el agua, porque no había fluido de agua potable y ya se soluciono, la comunidad estaba afectada. “invitamos a la ciudadanía que no manipule las válvulas, los únicos autorizados para manipular son los operarios de Emdupar”, puntualizó.
De otro lado, el personal de Gestión Técnica de Emdupar, se trasladó hasta el barrio Chiriquí, donde se instaló una válvula para mejorar la prestación del servicio de agua en este sector, lo que logró el agradecimiento de la comunidad en especial la presidente de Chiriquí, Mayerly Camelo.
“El servicio ha mejorado, lastimosamente habitantes de invasiones cercanas se han pegado del tubo madre lo cual nos disminuye la presión, pero estamos agradecidos con Emdupar porque luego de una protesta que hicimos es la única entidad que ha estado al frente de nuestras necesidades”.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…