Categorías: Sin categoría

Emdupar creó conciencia sobre el cuidado del líquido vital

Con un acto protocolario en el que asistieron autoridades ambientales, policiales y militares, Emdupar celebró el Día Mundial del Agua, donde se realizaron varias actividades en la Planta de Tratamiento de Agua Potable para que se diera a conocer el proceso de potabilización y la importancia del cuidado del líquido vital.

En el acto protocolario estuvieron, el subdirector Ambiental de Corpocesar, Adrián Ibarra; el Mayor Robinson Paz, comandante del distrito No 1 de la Policía de Valledupar; el teniente coronel Israel Patiño, comandante de Apoyo y Servicio No 10; el coordinador general del Comité del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Pueaa Farid Raad Villazón, estudiantes y directivos del Colegio Nuestra Señora de Fátima y funcionarios de Emdupar.

En el evento se plantaron más de 200 árboles maderables, lo que trae muchos beneficios para los ríos, gracias a sus raíces, disminuye la erosión que generan el agua y el viento, reteniendo la tierra y evitando, por ejemplo, los deslizamientos.

Con respecto al agua, cumplen un papel fundamental, pues mejoran la infiltración y retención de esta, permitiendo que lleguen a acuíferos subterráneos.

En el marco de la celebración, también se llevó a cabo el recorrido por la Planta de Tratamiento, una actividad importante ya que con los estudiantes se creó conciencia que el agua no nace en la llave, sino en la Sierra Nevada y desciende por el río Guatapurí; luego se le hace un proceso y múltiples pruebas para que puedan tomarla aptas en sus casas.

Emdupar través del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) viene haciendo educación con charlas en instituciones educativas con la conservación del preciado líquido, para lo cual se han creado los clubes defensores del agua integrados por estudiantes de diferentes colegios de Valledupar, líderes comunitarios, la Policía y el Ejército.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

17 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

17 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

17 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace