Categorías: Economica

Embriones bovinos colombianos podrán ser exportados a Senegal

Como resultado del trabajo sanitario que ha adelantado Colombia en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y en conjunto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y con el ánimo de responder a las expectativas del sector ganadero, la Dirección de Servicios Veterinarios de Senegal anunció la aprobación del certificado sanitario para la importación de embriones bovinos de origen colombiano a este país.

En el certificado acordado por las autoridades sanitarias de ambos países se exponen los requisitos que deben cumplir los interesados en exportar este producto a Senegal, incluyendo que los embriones sean procedentes de las centrales de recolección que hayan realizado pruebas a los donantes con resultados negativos a tuberculosis, paratuberculosis, campilobacteriosis, leucosis bovina, tricomonosis y rinotraqueítis infecciosa bovina. Así mismo, deben ser recolectados y tratados de acuerdo con las recomendaciones del Código Sanitario para los Animales Terrestres.

“Agradecemos el trabajo de todos los involucrados en este proceso, en especial a todos los pequeños, medianos y grandes productores colombianos que día a día trabajan en pro de una producción sana e inocua con altos estándares de calidad. La apertura del mercado de Senegal para los embriones bovinos se traduce en nuevas oportunidades para que los ganaderos sigan expandiendo sus sistemas productivos, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico del país”, afirmó Juan Fernando Roa, subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria del ICA.

Con esta admisibilidad, Senegal se suma a la lista de países a los que Colombia puede exportar embriones bovinos, como lo son Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

El Instituto continuará trabajando activamente en los programas de prevención y erradicación de enfermedades de control oficial para mantener el estatus sanitario, demostrando el compromiso con los productores pecuarios, y certificando el cumplimiento de los requisitos exigidos por las autoridades homólogas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

19 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace