Categorías: Regionales

Electricaribe fortalece sus canales de atención virtual a sus clientes

Electricaribe comprometido con el bienestar de nuestra región y atendiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud frente al Coronavirus (Covide– 19) dispone de diferentes canales virtuales de atención.

El objetivo de la compañía es sumarse a las campañas preventivas. Por esta razón, invitamos a nuestros clientes a hacer uso de nuestros canales virtuales:

Ingresando a la página web www.electricaribe.co y registrándose en la Oficina Virtual, los clientes pueden pagar su factura, presentar una petición, queja o recurso, solicitar duplicado, reconexión, cambio de medidores, nuevos servicios y registrarse para obtener a través de correo electrónico su factura digital, entre otros. Y dispone del chat virtual para resolver inquietudes sobre el servicio de energía eléctrica.

Igualmente puede descargar desde las tiendas de iOS y Android la aplicación móvil Electricaribe, en donde los clientes pueden registrarse ingresando su NIC (Número de Identificación de Contrato asociado a su factura del servicio de energía) para reportar daños, con la opción de incluir imágenes del incidente que se está registrando y ubicar el punto exacto del daño, asistidos con una herramienta de localización geográfica.

Asimismo, los clientes pueden realizar el pago de sus facturas de una forma rápida, fácil y segura, a través del Botón de pago PSE que incluye la aplicación, visualizar los mantenimientos programados, sus históricos de consumos, reportar si el inmueble se encuentra desocupado y tips sobre el ahorro de energía.

Mientras tanto, marcando 115 desde línea fija o móvil de cualquier operador, la empresa está disponible a través de la oficina telefónica para atender reportes de daños, PQRs, convenios de pago, entre otros.

De acuerdo con la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, es fundamental que los clientes se apoyen en las herramientas tecnológicas y eviten en lo posible desplazarse hasta las oficinas.

“En las oficinas comerciales hemos dispuesto medidas preventivas para minimizar los riesgos frente al coronavirus. Sin embargo, insistimos en la importancia del uso de los canales virtuales”, dijo.

Finalmente señaló que se mantiene la comunicación permanente con las autoridades de salud para implementar las acciones que el gobierno nacional disponga sobre el particular.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

1 día hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

1 día hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

1 día hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

1 día hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

1 día hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

1 día hace