Categorías: NacionalesSalud

El viernes se conocerán detalles sobre vacunas de viruela símica: Minsalud

Carolina Corcho Mejía, ministra de Salud y Protección Social, informó que el viernes se conocerán detalles sobre el protocolo de la llegada al país de vacunas contra la viruela símica, anuncio que hizo durante su intervención en la Plenaria del Senado, este martes.

«Desde que me posesioné, vengo trabajando por las vacunas de la viruela símica y me acaban de dar la noticia. Agradezco a la Cancillería, por las gestiones bilaterales y diplomáticas. Este viernes invito a los senadores, a las 10:00 a.m., para explicar el protocolo entre los dos países, con el acompañamiento de la Organización Mundial de la Salud, e iniciar el protocolo en Colombia», precisó.

Y añadió que este proceso de recepción de biológicos se dará al amparo de la comunidad científica de dicho país y de la comunidad científica colombiana.

A lo anterior, la jefe de la cartera agregó uno a uno los temas para dar respuesta a los cuestionamientos hechos por los congresistas citantes. Fue enfática en decir que «el Gobierno nunca ha expresado que vaya a entregar los recursos de la prestación de servicios de salud a los secretarios o secretarias de salud, a los gobernadores y alcaldes, eso no ha estado contemplado».

Además, explicó el origen de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y cómo funciona al administrar los recursos del presupuesto general de la nación, en su mayoría del régimen subsidiado, pero también contributivo, de acuerdo con la reforma tributaria de 2012 y para responder a una orden de la Corte Constitucional.

«Por tanto, nosotros vamos a construir sobre lo construido, porque el fondo ADRES es uno de los grandes avances y aportes del gobierno de Juan Manuel Santos, para tener claridad de todos los recursos de la salud en un solo fondo. Recursos que desde 1998, claramente, la Corte Constitucional dijo, son recursos públicos de destinación específica».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

14 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

15 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

15 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

15 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

15 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

15 horas hace