Categorías: CulturalesRegionales

El Triatlón, uno de los deportes que se disfrutará en Chimichagua en Juegos Bolivarianos

El municipio de Chimichagua, Cesar, será subsede de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, certamen que se llevará a cabo del 24 de junio al 5 de julio del presente año. El municipio chimichagüero acogerá las competencias de remo, canotaje, natación aguas abiertas y triatlón, deportes incluidos en la programación del evento que da inicio al ciclo olímpico Paris 2024.

Justamente, con relación al deporte que combina natación, ciclismo y atletismo, a ‘la tierra de la piragua’ arribó el veedor de la Federación Colombiana de Triatlón, José Fernando Espinoza, quien evaluó el espejo de agua y el escenario terrestre donde se llevará a cabo este campeonato que irá del 25 al 26 de junio.

Espinoza reseñó que la organización de los XIX Juegos Bolivarianos hace un esfuerzo con el fin de brindar las garantías necesarias para que esta actividad se desarrolle de forma adecuada, indicando además que, desde su perspectiva, el escenario estará a punto para el normal desarrollo de los eventos convocados para este deporte.

“En cuanto al escenario para las pruebas de triatlón, el atletismo se puede desarrollar de forma óptima y en cuanto a la vía dejamos algunas recomendaciones, por lo demás estamos listos para disputar nuestra competición”, explicó el veedor de la Federación Colombiana de Triatlón.

Cabe recordar que Colombia es el actual campeón tras ganar ocho preseas en los Juegos disputados en Santa Marta 2017: la delegación nacional obtuvo cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce; Ecuador fue el segundo país de las justas tras colgarse dos medallas de plata y una de bronce, mientras que Chile fue tercero al cosechar un metal de plata y tres de bronce.

En cuanto a la participación para los Juegos Bolivarianos 2022, 158 atletas están inscritos como elegibles para las diferentes pruebas de triatlón que iniciarán el 25 de junio, fecha en la que se desarrollarán las pruebas individuales, por parejas y de relevos mixtos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

13 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

13 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

14 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

14 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

14 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

20 horas hace