Categorías: Regionales

El tren de Cerrejón vuelve a recorrer La Guajira

Cerrejón ha reanudado hoy la operación de su tren de carbón, tras el fin de la huelga y la vuelta a las operaciones. Este primer tren ha transportado 16.000 toneladas de carbón en 150 vagones, en un recorrido de tres horas desde la mina hasta las instalaciones en Puerto Bolívar.

“Me siento muy contento de reiniciar las operaciones de Cerrejón y de que el tren vuelva a salir para Puerto Bolívar, para que sigamos llevando energía al mundo y para que la familia Cerrejón siga progresando. Para mí, el tren del Cerrejón es el tren de los buenos tiempos, como dice la canción”, afirmó Manuel Borres operador del tren de Cerrejón.

Durante los últimos días, la empresa ha estado preparándose para poder realizar un reinicio de operaciones saludable y seguro, implementando un programa de muestreo masivo de Covid-19, entrenando a más de 7.000 personas en riesgos, prácticas operativas y medidas de prevención, que incluyen el cumplimiento obligatorio de cinco comportamientos: distancia de seguridad, evitar aglomeraciones, lavado de manos, verificación diaria de salud y uso correcto de elementos de protección personal, y desinfectando más de 250 equipos mineros y 90 instalaciones.

“Nos encontramos concentrados en reiniciar una operación de manera segura y hoy nos llena de felicidad ver salir nuestro tren. Tenemos una larga relación con muchos de nuestros clientes y reiniciar las operaciones nos permitirá cumplir los compromisos adquiridos previamente. Fortaleciendo la confianza con nuestros clientes y entregando puntualmente nuestro carbón con las mejores especificaciones de calidad”, afirmó Alexis Ruiz, responsable del plan de reinicio de Cerrejón.

La única operación ferroviaria que se había desarrollado durante los tres últimos meses es el tren del agua, que permitió llevar agua potable a las comunidades de nuestra área de influencia a pesar de la huelga que enfrentamos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace